Misión, Visión y Valores
MISIÓN
Es misión de la Fundación José María de Llanos ofrecer una formación innovadora, democrática y laica a hombres y mujeres, desde la edad temprana, para que sean capaces de sentirse “Ciudadanos y ciudadanas del mundo” y de concebir para sí mismos un Proyecto de Vida, personal y valioso, con libertad y responsabilidad, que les capacite para desarrollar sus trabajos con eficacia, profesionalidad y sentido de la ciudadanía, y les haga capaces de ampliar sus propias aspiraciones personales: artísticas, culturales, técnicas y profesionales.
Un Proyecto de Ciudadano que contenga el compromiso con en el cuidado y la defensa del medio natural y con la convivencia pacífica y democrática.
Un Proyecto Social asentado sobre los valores de la ciudadanía universal; con el cual podamos desarrollar nuestros anhelos de alcanzar un necesario bienestar material y una imprescindible justicia social.
Es también misión de la Fundación la atención, acogida, recuperación, formación e inserción social y laboral de la Mujer; especialmente de aquellas que hayan sido víctimas de la violencia de género.
Así mismo, será misión de la Fundación José María de Llanos desarrollar su tarea de compromiso por compensar las desigualdades entre pueblos o personas, por medio de la cooperación para el desarrollo, como mejor y más completa expresión de nuestro concepto de solidaridad.
VISIÓN
Impulsar la mejora continua de la calidad educativa, garantizando una formación más eficaz, innovadora y equilibrada, cultural y tecnológicamente.
Formar un equipo de profesionales con un proyecto común e integral de formación y atención a las personas como personas libres, desde el respeto a la diferencia y la igualdad de oportunidades.
Empeñar los necesarios esfuerzos en la mejora continua de las instalaciones y los medios técnicos al servicio de la enseñanza, la acogida y la formación profesional.
Impulsar acciones dedicadas a la cooperación para alcanzar el necesario desarrollo humano y material, como resultado de nuestro compromiso social con aquellas personas y pueblos más desfavorecidos.
Desarrollar programas de atención, acogida, formación e inserción de mujeres y sus hijos; llevando a cabo acciones contra toda clase de discriminación sobre la mujer y contra la violencia de género.
VALORES
Transparencia y eficiencia en la gestión y gobierno de la Fundación.
Aprecio y respeto por la labor de todos los miembros de la institución, los principios que deben regir las relaciones entre los equipos directivos y los profesionales, y de aquellos y éstos entre sí.
Los acuerdos se establecerán bajo principios democráticos y se fijará como objetivo la consecución del entendimiento por medio del diálogo y la participación de todas las personas que forman parte de la institución, las cuales actuarán siempre desde la libertad y voluntad general de mejora constante de la calidad de los servicios prestados a nuestros usuarios o beneficiarios.
Construir un compromiso de colaboración en beneficio de la labor formativa, asistencial o social; buscando la resolución pacífica de los conflictos en el seno de los equipos de trabajo; siempre bajo el respeto a la ley, a los derechos laborales y a los principios y carácter propio de la Fundación.
Atención a los principios de equidad y no discriminación hacia el conjunto de usuarios o beneficiarios la institución, sean cuales fueren sus circunstancias personales o sociales, buscando siempre la satisfacción de sus expectativas y la adaptación a sus necesidades.
Implicación activa en labores de cooperación con las personas y los pueblos que buscan alcanzar un digno desarrollo humano; entendida ésta como justa devolución de una parte del patrimonio material, cultural, social o formativo que nuestra sociedad y nuestras instituciones nos han proporcionado, a la vez que como una rica aportación humana y cultural, para nuestro entorno y para nuestra propia institución.