Pueblos abandonados
Umbralejo (Guadalajara) 2011
OBJETIVOS DE LA ACTIVIDAD
- Relacionar a nuestros alumnos y alumnas con un entorno natural
Los alumnos han convivido en un medio rural donde han podido participar en actividades encaminadas al cuidado y disfrute del entorno (pueblo, animales, agricultura…).
Fomentar el intercambio de ideas y el debate.
Se han creado espacios y tiempos destinados a plantear y solucionar los problemas que han surgido en la convivencia en cada uno de los momentos del día, en los tajos, talleres, comedor, descansos nocturnos, formación de grupos etc.
Las asambleas y reuniones con el grupo han facilitado la resolución de conflictos a través del diálogo y los alumnos han participado activamente en un clima de respeto a las opiniones y puntos de vista de los distintos participantes.
- Valoración del Patrimonio natural, artístico e histórico.
Se ha recorrido cada rincón del pueblo dando a los alumnos la oportunidad de conocer cómo se vivía en un pueblo con escasos recursos naturales, falta de agua y deficiente comunicación que provocaron que su vida diaria se desarrollara en unas condiciones muy duras tan diferentes a las que viven nuestros alumnos en su barrio con dotaciones deportivas, culturales, de ocio, etc.
Han conocido las antiguas casas, la herrería, la escuela…, en síntesis, como vivían los habitantes del pueblo.
Han recorrido también la sierra de Ayllón con excelente predisposición en la actividad encaminada al conocimiento del Patrimonio natural. Han trabajado en grupos en la obtención de muestras de rocas y flora de acuerdo con el programa del proyecto.
- Fomentar el respeto por el medio natural y cultural
Se ha participado con interés y respeto a las normas en talleres y tajos relacionados con estos objetivos: apicultura, granja, cestería, cerámica…
- Adquirir los conceptos de diversidad cultural, biodiversidad natural e interculturalidad
Los alumnos han participado en la forma de vida y de trabajo de las personas de un medio rural hace muchos años.
- Desarrollar la competencia artística
A través de las actividades planteadas desde el proyecto de Centro los alumnos han podido interpretar a través del dibujo, diferentes rincones del pueblo y sus alrededores, entendiendo las diferencias entre dibujar en el aula y hacerlo en el exterior, valorando el cambio de la luz y el color como elementos que modifican el dibujo.