Facebook Fundación
Escuela Infantil Borja
La Escuela Infantil constituye un espacio físico pensado exclusivamente a la medida de los niños y sus capacidades, en el que sus relaciones humanas están garantizadas y donde sus intereses y necesidades están enmarcados en una estructura que les permite un desarrollo integral y armónico de sus capacidades. Por tanto, nuestra propuesta de escuela infantil es respetar y desarrollar al máximo las capacidades de cada uno de los niños, con sus características, posibilidades y limitaciones. En un lugar donde la participación, colaboración, respeto... sean valores que ayuden a forjar una personalidad equilibrada en cada uno de ellos. |
Nuestro proyecto educativo para los más pequeños está basado en cinco principios educativos:
- La formación integral. Basada en la adquisición de hábitos de convivencia, autonomía personal, socialización y la adquisición de normas.
- Aprendizaje personalizado. Respetando las fases de evolución y aprendizaje de cada uno de los niños y niñas.
- Escuela abierta. El centro es el espacio de convivencia de una comunidad educativa, abierta a la participación de la familia que tiene una función muy activa en su integración y aprendizaje.
- Escuela innovadora. La escuela infantil Borja está atenta a las técnicas y prácticas pedagógicas más actuales desde las que dar respuesta a las situaciones diferentes y especiales que plantea cada uno de los niños y niñas.
- Calidad educativa. La conjunción de estos principios, junto a la experiencia y formación del equipo de trabajo, garantiza que el seguimiento y aplicación técnica de nuestro modelo didáctico constituya curso a curso un estilo educativo que los resultados y la valoración de las familias.
Nuestro centro está constituido por un espacio múltiple de aprovechamiento educativo y de convivencia.
El centro desarrolla varios tipos de actividades especiales:
- Talleres para padres y madres. Talleres de formación de habilidades, educación de hábitos, participación en las actividades de la escuela…
- Psicomotricidad. Trabajando el movimiento y su aspecto relacional como conocimiento del propio cuerpo, de los demás y del entorno.
- Fiestas. Son el pretexto para provocar la convivencia y la implicación de las familias y los niños en el espacio de la escuela.
- Biblioteca. Aproximación al mundo del “libro” desde las texturas, el color, el modelado y la narración de historias