Facebook Fundación  face 

Escuela de Hostelería del Sur

HosteleriadelSur

Uno de los grandes proyectos de Formación Profesional ha sido sin duda la puesta en marcha de una nueva Escuela de Hostelería (Escuela de Hostelería del Sur) en 2001. En ella se forman alumnos y alumnas en las tareas de cocina y camarero de restaurante y bar.
Esta nueva Escuela de Hostelería con la que cuenta Madrid, ha sido levantada gracias al mismo espíritu, trabajo y tesón con el que se hizo la primera escuela. Nuestra ilusión era –y sigue siendo- convertirnos en una escuela de referencia dentro de la Comunidad de Madrid y que consiguiera integrar a los alumnos y alumnas, de diferente procedencia y desde una formación con calidad. Siempre manteniendo  los ojos bien abiertos al mundo gastronómico nacional e internacional; a la cocina tradicional y a la innovación; al trabajo y a la creatividad.

Fachada de la Escuela de HosteleriaHoy creemos que hemos ido dando pasos que nos indican que marchamos en esa dirección: reconocidos nuestros alumnos y profesores con premios nacionales, la intervención de nuestros profesionales en el medios de comunicación y en la publicación de manuales, integrados plenamente en la organizaciones sectoriales, participando en certámenes y convocatorias autonómicas y nacionales y teniendo como invitados a cocineros y cocineras de prestigio internacional, vienen a atestiguar la solidez de nuestro proyecto al que aún le queda mucho por recorrer.

 

ENCUENTROS GASTRONÓMICOS

Nobu Matsuhisa con los cocineros director y alumnos de la Escuela de HosteleríaDesde el año 2004 nuestra escuela organiza los ENCUENTROS GASTRONÓMICOS. A ellos son invitados los cocineros y cocineras más prestigiosos del panorama nacional y especialmente de la Comunidad de Madrid. Durante estos años han cocinado con nuestros alumnos, entre otros: Mario Sandoval, Jean Pierre Vandelle, José Rodríguez, Ramón Freixa, Fernando Villalba, Angel Palacios, Darío Barrio, Andrés Madrigal, Amparo Moreno, Julio Reoyo, Juan Pablo Felipe, Diego Guerrero, Angel González, Iñigo Pérez, Salvador Gallego, Ricardo Sanz, María Mestanza, Juan Pozuelo o Manuel Valencia y algún otro chef destacado del elenco de la cocina internacional, como el propio Nobu Matsuhisa (en la foto), que pasó por aquí para realizar una magnífica demostración de su cocina y su estilo ante nuestros alumnos.

El término ENCUENTRO recoge a la perfección la tradición del diálogo que desde el nacimiento de nuestra Fundación ha sido una de sus claves. Para nosotros, para el entorno de Puente de Vallecas, para nuestro modelo de enseñanza y de proyección social, el encuentro es una marca distintiva de calidad a la vez que de compromiso social.


Aula virtual logo madrid excelente Unesco 70 Erasmus logo alexia

serviciospropios

           

logos ministerio comunidad

logo plan resilencia

Le informamos que este sitio web utiliza cookies con la finalidad de ejecutar las comunicaciones electrónicas propias de la navegación, así como prestar o habilitar los servicios o funcionalidades solicitados.

Si no cambia la configuración de su navegador, usted acepta su uso. Saber más

Acepto

Le informamos que en este sitio web se utilizan cookies con la finalidad de ejecutar las comunicaciones electrónicas propias de la navegación, así como con la finalidad de prestar o habilitar los servicios o funcionalidades solicitados. Estas cookies:

• Recuerdan la preferencia del idioma señalado
• Aumentan la seguridad de la navegación en nuestro sitio web
• Permiten que la navegación se realice más fácilmente
• Posibilitan la reproducción de contenidos multimedia

Este sitio web también utiliza cookies propias, destinadas a recopilar información sobre la navegación de los usuarios en el sitio, de forma totalmente anónima y disociada, con finalidades estrictamente estadísticas y de mejora de su funcionalidad, cuyo uso nos permite:

• Conocer el número de visitantes a nuestro sitio web
• Contabilizar el número de visitas en cada una de las diferentes páginas de este sitio web
• Conocer la actividad para la identificación de problemas y mejoras en la navegación

Puede desactivar el uso de cookies en cualquier momento mediante la modificación de los parámetros de configuración de su navegador:


Para la configuración de cookies de Internet Explorer:http://windows.microsoft.com/es-es/windows-vista/block-or-allow-cookies

Para la configuración de cookies de Firefox:http://support.mozilla.org/es/kb/habilitar-and-disable-cookies-to-the-sites-we

Para la configuración de cookies de Google Chrome:https://support.google.com/chrome/answer/95647?hl=es

Para la configuración de cookies de Safari:http://support.apple.com/kb/HT1677?viewlocale=es_ES&locale=es_ES